Uso de la Realidad Aumentada como Recurso Didáctico en la Enseñanza Universitaria / Use of Augmented Reality Technology as a Didactic Resource in University Teaching
RESUMEN:
Se analiza una experiencia de innovación universitaria con Realidad Aumentada con 117 estudiantes que cursan asignaturas de Tecnología de la Información y la Comunicación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Se ha aplicado una metodología de investigación cualitativa mediante el diseño de un cuestionario abierto que permite analizar con mayor profundidad la funcionalidad, limitaciones y posibilidades formativas de la realidad aumentada por estudiantes que han empleado la misma en sus procesos formativos. El análisis se ha realizado con ayuda del programa Atlas-Ti y los resultados muestran que la realidad aumentada es una tecnología emergente con amplias posibilidades formativas. Sin embargo, se precisa de una formación e inversión económica para garantizar su éxito en las aulas.
Herramienta de Realidad Aumentada para Facilitar la Enseñanza en Contextos Educativos Mediante el Uso de las TICs
RESUMEN:
La Realidad Aumentada agrega elementos virtuales al entorno Real, proporcionándonos información de interés para el usuario aprovechando la infraestructura de las TICs. De esta manera, el entorno real es enriquecido con información mejorando así las experiencias en diferentes áreas, tales como entretenimiento, salud, Industria y principalmente los entornos educativos. En este artículo se presenta un framework que facilite a los educadores laenseñanza de los contenidos y aumente la participación de los alumnos, usando un juego de mesa. De esta manera, el alumnado interactúa directamente con los contenidos virtuales con el fin de afianzar sus conocimientos en diferentes áreas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario