martes, 18 de junio de 2019


REALIDAD AUMENTADA

La investigación con dispositivos de RA se ha desarrollado en gran medida a lo largo de la última década, llegando a un punto de máxima difusión con la popularización de smartphones como el iPhone de Apple y los modelos Android, dispositivos de uso masivo que incluyen una cámara, gps, y numerosas aplicaciones. Una de ellas es Layar, un software de Realidad Aumentada que permite crear “capas” personalizadas de contenidos y situarlos en un punto geográfico determinado. Cualquier persona que disponga de un smartphone, el programa Layar y conexión a Internet puede visualizar estos contenidos si se encuentra en el mismo lugar en el que se han colocado. Numerosos artistas están empleando actualmente este recurso para crear obras que pueden ser vistas fácilmente.


En el ámbito educativo, cada vez es más frecuente la incorporación de tecnologías que aportan un enriquecimiento al proceso enseñanza-aprendizaje. La realidad aumentada es una tecnología que aporta unos recursos al mundo educativo que se desarrollarán en este blog a modo de información introductoria. Se facilitará un recorrido en el que se integrarán desde los aspectos más básicos, como definición del recurso, elementos necesarios, tipos, etc., hasta dispositivos y aplicaciones de uso. Se encontrarán ejemplos de uso de la realidad aumentada en diferentes ámbitos tanto de la vida cotidiana, como en diferentes disciplinas de estudio pero el grueso del desarrollo versará sobre el uso en el terreno de la educación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario